lunes, mayo 26, 2008

Copa Davis: el título pendiente - Un recorrido histórico por las actuaciones del equipo Argentino y su actualidad en la competencia.

Todos los años, los mejores equipos del mundo del tenis batallan por conseguir la famosa “ensaladera” de plata. El equipo Argentino todavía no conoce lo que es obtener ese título, pero sí estuvo cerca de lograrlo. Como local muestra ser un equipo duro, con solidez en su superficie predilecta, el polvo de ladrillo. Haciéndole difícil el trabajo a cualquier equipo que venga a enfrentarlo.

La primera vez que el equipo se acercó al título fue cuando disputó la final de 1981 ante los Estados Unidos. Aquella vez, bajo el liderazgo de Guillermo Vilas y José Luis Clerc, perdió por 3 a 1 jugando como visitante. Recién 25 años más tarde, Argentina volvería a tener la oportunidad de disputar la final de la Copa Davis, en el 2006 ante Rusia. El equipo volvió a jugar como visitante, perdiendo ajustadamente por 3 a 2 en una serie que se definió con el partido entre José Acasuso y Marat Safin.

Entre otras actuaciones destacadas del equipo argento, encontramos las siguientes semifinales: en 1983 perdió como visitante con Suecia por 4 a 1; en 1990 fue superado ampliamente como visitante por un 5 a 0 ante Australia; en el 2002 perdió por 3 a 2 como visitante ante Rusia (donde se jugó el memorable partido de dobles en que David Nalbandian y Lucas Arnold Ker vencieron a Marat Safin y Yevgeny Kafelnikov luego de 6 horas y 20 minutos de juego); en el 2003 perdió como visitante ante España por 3 a 2; y en el 2005 fue derrotado cómodamente como visitante ante Eslovaquia por 4 a 1.

Es verdad que el sorteo no ha favorecido en varias ocasiones a la Argentina, pero la Copa Davis es así. Implica contar con un fuerte equipo que permita ser sólidos tanto de local como de visitante. Y por qué no contar con el factor suerte en el sorteo del cuadro, que permita jugar en casa la mayoría de las series. Permitiéndole al equipo jugar con el público a favor y con la superficie a elección, que en nuestro caso la elegida es el polvo de ladrillo.

Los equipos de Copa Davis suelen tener una especie de líder en el grupo, además del capitán está claro. Es ese jugador que se destaca sobre el resto y sirve como as bajo la manga para poner paños fríos a la situación cuando esta lo requiere. Por citar algún ejemplo tenemos el caso de Guillermo Vilas en el equipo que llegó a la final en 1981, y en la actualidad a David Nalbandian como carta fuerte del equipo capitaneado por Mancini.


Para este 2008 Argentina tiene altas posibilidades de conseguir la “ensaladera”. Su próximo rival de semifinales será Rusia, con jugadores peligrosos como Nikolay Davydenko y Marat Safin. Pero ellos tendrán que jugar como visitantes.Y por el otro lado, en la otra semifinal, están Estados Unidos y España, que jugarán en Madrid, y cualquiera de los dos países que avancen a la final será visitante ante Argentina si es que esta llega a la final.




Foto cortesía de "The official website of the Davis Cup".

Etiquetas: , , , , , , , , ,

martes, mayo 13, 2008

Sampras jugará en Argentina

El estadounidense, ex número 1 del mundo, visitará el país para jugar una exhibición ante David Nalbandian. El encuentro tendrá lugar en Luna Park, donde se montará una cancha de superficie rápida especialmente para el evento. La fecha del "Desafío de Maestros" (nombre con el que se promociona el duelo) iba a ser el 20 de mayo a las 21:00 hs, pero debió ser pospuesto debido a una lesión en la espalda de Pete Sampras.

Será la primera vez que Pete Sampras juegue en la Argentina. Entre sus logros cuenta con 64 títulos en singles, de los cuales se destacan sus 14 Grand Slams (todos menos Roland Garros), y terminar 6 años consecutivos como número 1 del mundo. Su juego siempre se destacó sobre superficies rápidas donde mostraba su estilo de juego, el saque y volea, con clase y efectividad. De fondo de cancha, si bien no es su fuerte esa zona, su golpe sólido es la derecha.

Sampras se retiró de la actividad profesional en el año 2002, luego de vencer en la final del US Open a su compatriota Andre Agassi. Actualmente se dedica a jugar exhibiciones con ex jugadores profesionales y con otros en actividad. Una de las últimas fue la realizada en el Madison Square Garden, donde enfrentó al suizo Roger Federer, actual número 1 del mundo.

Esta vez se verá las caras con el argentino David Nalbandian, número 7 del ranking ATP, a quien nunca enfrentó jugando como profesional. Se espera un partido entretenido, con el gran talento que pueden mostrar los dos tenistas. Ambos con estilos de juego difentes, pero el espectáculo está garantizado.


Etiquetas: , , ,

domingo, abril 27, 2008

Objetivo: Rusia

En la serie de la Copa Davis, Argentina y Rusia se estarán viendo las caras por quinta vez. La cita será entre el 19 y 21 de septiembre en Buenos Aires, más precisamente en Parque Roca. El historial favorece a Rusia con tres victorias y solo una para el equipo argento. Entre esos enfrentamientos, el más importante fue la final en el 2006, donde Rusia ganó jugando de local.

Esta vez Argentina cuenta con un plus: la localía, eso implica público a favor y elección de superficie, que en nuestro caso es la de polvo de ladrillo. El compromiso no es nada sencillo, Rusia es un duro rival. No es fácil hacer un pronóstico del resultado, ya que los jugadores rusos se muestran sólidos en las superficies lentas. Es difícil imponerse de local ante equipos que vienen mostrando un buen rendimiento en la serie de la Copa Davis.

Nicolay Davydenko está mostrando un gran nivel, viene de ganar el Masters Series de Miami (en cancha rápida y ante Nadal en la final) y en Estoril jugó la final la semana pasada (en polvo de ladrillo, perdió por retiro contra Federer). Por otro lado está el siempre impredecible Marat Safin, que es un jugador que conoce la superficie (entrenó antes de ser profesional en una academia de España) y que siempre puede dar el golpe dependiendo de como esté su mentalidad. Michael Youzhny e Igor Andreev son también rivales muy duros, con sólidos golpes y buena adaptación a las superficies lentas.

El equipo argentino dependerá de la regularidad de David Nalbandian, que deberá conseguir los puntos tanto en singles como en dobles. Esto le va a brindar más tranquilidad al Luli Mancini, que deberá seleccionar los jugadores que estén en mejor nivel y también planificar bien los partidos.



BubbleShare: Share photos - Find great Clip Art Images.

Etiquetas: , , , , , , ,

martes, febrero 13, 2007

El bombardero de La Reina


Sin dudas, el tenista chileno arrancó con el pie derecho un año que promete mucho para él. Fernando González llegó a la primera final de un Grand Slam en su carrera y solo lo detuvo el número uno del mundo, Roger Federer. Con esta actuación González logró su mejor posición en el ranking, el puesto número 5.

Ya el año pasado, "Feña" venía mostrando muy buenos resultados en importantes torneos, como la final en el Masters Series de Madrid, en donde cayó ante Federer. El 2006 no le dió a Fernando títulos, pero si se veía una maduración en su juego, un jugador con mucha potencia como es habitual en él, pero con más control y un revés mejorado.

En cuanto a sus aspectos técnicos posee una de las derechas mas potentes a del circuito, con la que consigue la mayoría de sus tiros ganadores, tiene un saque también muy potente, y un revés que sin dudas mejoró, se lo ve mas seguro de ese lado y ya no lo esquiva tanto como antes. Eso de invertirse para pegar el drive dejaba demasiado espacio libre en la cancha y eso le favorecía al rival. También se puede decir que es un jugador que se adapta bien a las diferentes superficies.

Fernando, nacido en La Reina, Chile, el 29 de julio de 1980, posee 7 títulos en singles y 3 títulos en dobles (destacandose su medalla de oro junto a su compatriota Nicolás Massú en las olimpiadas de Atenas del 2004). Y es entrenado por el estadounidense Larry Stefanki, ex-coach del Tim Henman.

Etiquetas: , ,

domingo, enero 21, 2007

Tommy Haas


Con 28 años, este jugador nacido en Hamburgo, Alemania, ya es todo un experimentado dentro del circuito. Llegó a ocupar el puesto número 2 dentro del ranking mundial y de los 10 títulos que posee se destaca el Masters Series de Stuttgart (2001), y haber sido finalista de la Masters Cup (1999), de los juegos Olímpicos en Sydney (2000) y del Masters Series de Roma (2002).

Tommy Haas es un jugador con una técnica impecable, destacándose dentro de su repertorio de tiros su revés a una mano, el cual es su mejor golpe y con el que genera más winners. Su drive, saque y volea también son muy técnicos y los ejecuta con firmeza. Podríamos decir que el punto débil de Haas es la mentalidad, durante los partidos el alemán puede perder la calma ante situaciones que lo superan. Sin embargo, es siempre un oponente peligroso que cuando está en un buen día puede ser muy molesto dentro de la cancha.

El alemán se encuentra actualmente en el puesto 12 del ranking, reside actualmente en Estados Unidos, y es entrenado por Thomas Hogstedt, un ex-jugador sueco.

Etiquetas: , ,

sábado, enero 20, 2007

El king de Mallorca

Sin duda, uno de los tenistas con mas clase a la hora de jugar, me refiero a Carlos Moyá. Nació hace 30 años en Mallorca, España; ex-número 1 del mundo (15 de marzo de 1999), con 19 títulos que incluyen Roland Garros (1998) y títulos de la serie Masters. Sin olvidar tampoco la obtención de la Copa Davis representando a su país.

Poseedor de uno de los mejores drives del circuito, acompañado también por un sólido servicio. Su punto flojo es su revés a dos manos, con el que no arriesga mucho en sus tiros, pero que frecuentemente esquiva durante sus partidos, compensandolo con una excelente derecha invertida. Carlos es todo un especialista en polvo de ladrillo y también se siente cómodo en superficies de cemento (hecho que demostró llegando a la final del Australian Open en el año 1997, perdiendo nada más ni nada menos que con Pete Sampras).

Actualmente Moyá se ubica en el puesto 41 del ranking, y la temporada 2007 la comenzó llegando a semis en Chennai y final en Sydney.

Es entrenado por un ex-jugador argentino, Luis Lobo. El cambio de entrenador (antes era entrenado por Jofre Porta) es una decisión acertada por parte de Moyá, esto quiere decir que quiere buscar algo diferente para volver a ganar nivel en su juego. Creo que Carlos, recuperando la confianza, puede ubicarse con comodidad entre los 20 mejores del ranking.

Etiquetas: , ,

jueves, enero 18, 2007

Novak Djokovic



Nació el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Serbia, y con tan sólo 19 años está ubicado en el puesto 15 del ranking mundial.

¿Qué lo hace estar tan bien rankeado a tan tempana edad? La respuesta es: su juego completo. Es diestro, tiene un drive, un revés (a dos manos), y un saque muy sólidos con los que puede generar tiros ganadores y potentes. Su físico y su mentalidad son muy buenas también, y se mueve con comodidad tanto en superficies rápidas como lentas. Todas estas características hacen que Djokovic, con su juego ofensivo, pueda pretender ubicarse con comodidad en el top ten en este 2007.

Posee tres títulos ATP en singles: Amersfoort - Metz (2006) y Adelaida (2007). Durante el 2006 tuvo importantes victorias ante Fernando González, Richard Gasquet, Tommy Haas, Andy Murray, Sebastien Grosjean, Carlos Moyá, Tommy Robredo, Mikhail Youzhny, y Tim Henman.

Es entrenado por un ex-jugador checoslovaco, Marian Vajda.

Etiquetas: , ,

sábado, noviembre 04, 2006

Viene pisando fuerte



Hace poco tiempo se lo nombraba como la promesa del tenis argentino, pero ya lo dejó de ser, ahora es una realidad. Hablamos de Juan Martín Del Potro, tenista de 18 años de edad nacido en Tandil (al igual que sus compatriotas Mariano Zabaleta y Juan Mónaco) y actualmente ubicado en el puesto 82 del ranking.

En el 2005 Juan Martín ya iba construyendo su ascenso en el circuito, consagrándose en el future 1 en Santiago de Chile, el future 2 también del mismo lugar y el future 3 de Buenos Aires. Pero la parte final de ese año la remató de mejor manera, obtuvo su primer challenger en la gira Petrobras en Montevideo. Destaco también su victoria de primera ronda en el challenger de Biella ante el finlandés Jarkko Nieminem (actualmente jugador número 17 del ranking).

Ya el 2006 lo encaró de forma importante, jugando un par de torneos ATP de la gira sudamericana de polvo de ladrillo, luego ganaría en el challenger de Aguascalientes en México y más tarde se adjudicaría también el challenger de Segovia en España, donde le ganó en cuartos de final al español Fernando Verdasco (actualmente ubicado en el puesto 31 del ranking). Juan Martín hizo cuartos de final en los torneos ATP de Zagreb y Basel. Para destacar en este gran año de Del Potro podemos subrayar sus victorias sobre: Carlos Moyá (ex número 1 del mundo), Juan Ignacio Chela, Robby Ginepri, Andrei Pavel, Albert Portas, y Raemon Sluiter.

Su juego es muy completo, posee golpes parejos. Impacta bien la pelota tanto de drive como de revés y posee un buen servicio. Todos estos golpes los puede “pulir” mucho más Juan Martín y mejorar la potencia de los mismos, aprovechando su altura (1,95 cm.).

Creo que el 2007 va a ser un mejor año para él, ya que gracias a su gran experiencia en torneos de gran nivel, sus grandes victorias sobre jugadores más expertos, y su ranking para jugar los torneos mayores, logrará seguramente ubicarse entre los mejores 50 jugadores del mundo. Y, ¿por qué no ganar algún torneo ATP?

Etiquetas: , ,

sábado, junio 24, 2006

Mariano Zabaleta volvió a las canchas


Luego de retirarse por lesión en la primera ronda del Abierto de Australia en el mes de enero, Zabaleta se recuperó y ya está en acción desde mayo. Su vuelta no fue muy buena, perdió en la primera ronda del challenger de Zagreb contra Thiago Alves de Brasil, por 6-2 6-4. Luego jugó el challenger de Ettlingen en Alemania donde perdió en la segunda ronda contra Lars Burgsmuller. Esta semana participó del challenger de Braunschweig, donde cayó en primera ronda contra uno de los wild cards, el local Daniel Brands.

Mariano se encuentra actualmente en el puesto 172 del ranking. Creo que acumulando partidos, irá agarrando ritmo nuevamente y podrá volver a instalarse entre los 100 del ranking con comodidad.

Revisando un poco su historia, Zabaleta llegó a estar 21 del mundo en el año 2000. Tiene 3 títulos ATP: Bogotá (1998), Bastad (2003), y Bastad (2004). Actualmente es entrenado por Guillermo Pérez Roldán. Mariano se destaca en la superficie de polvo de ladrillo, posee un drive y un saque muy sólidos y potentes.

Dejo un dato interesante para los seguidores de "Tenis Pro", el programa que hacen Mariano y Juan Chela. Se pueden encontrar los videos del programa en la página www.youtube.com.

Etiquetas: , ,

viernes, junio 16, 2006

Liberaron a Willy


El tenis argentino vuelve a tener en acción a una gran figura, Guillermo Cañas. Tras haber dado positivo por el consumo del diurético hydrochlorothiazide (HCT), en un control antidoping que se le realizó en el torneo de Acapulco el 21 de febrero de 2005, vuelve a las canchas el 11 de septiembre de 2006. La suspensión era de dos años, pero le fue reducida a 15 meses, lo que fue una gran noticia para el tenista, ya que la apelación fue favorable para él, y se determinó que no quiso sacar una ventaja deportiva, pero si que hubo negligencia por parte de Cañas por no leer el prospecto del producto que ingirió.

Willy supo ubicarse en el ranking en el puesto 8, y es actualmente entrenado por el ex tenista argentino Hernán Gumy. Cañas tiene 6 títulos en singles: Casablanca (2001), Chennai - Montreal/Toronto (2002), y Shangai - Stuttgart - Umag (2004); y 2 títulos en dobles: Stuttgart (2001), y Boston (1999).

El juego de Willy es muy completo, lo más destacado es su físico, también posee un drive y un revés muy sólidos. Puede decirse que se adapta a cualquier superficie, no tanto al césped, y su preferida es el polvo de ladrillo. Habiendo visto su regreso luego de la lesión en su muñeca (que lo obligó a alejarse de las canchas en el 2003 durante 8 meses), no tengo dudas de que su ascenso en el ranking será muy bueno.

Concluyo con lo que dijo Cañas a los periodistas: "Mi objetivo es volver a estar entre los mejores nuevamente".

Etiquetas: , ,

miércoles, junio 14, 2006

Gran empujón


Martín Vassallo Argüello es el noveno argentino en el ranking de la ATP, tras subir 60 posiciones luego de llegar a octavos de final en Roland Garros. Se ubica en el puesto 121, y esto le da la posibilidad al argentino de armar su calendario de otra forma, evitando tal vez algunos challengers, para poder jugar mas qualys de torneos ATP.

¿Será esto un click en su carrera?, obviamente refiriendome a una maduración en su tenis. Por ejemplo, cito el caso de Agustín Calleri, cuando a partir de la final en el 2002 de la Copa AT&T de Bs.As (actual Copa Telmex) donde perdió en una final dramática con Nicolás Massú, Calleri tubo una maduración tenística a los 25 años. Luego de esa final el argentino logró grandes actuaciones en torneos ATP, y en el año 2003 logró conseguir su primer torneo ATP en Acapulco, ante su compatriota Mariano Zabaleta.


Nunca se sabe cuando puede llegar ese click en el tenista, pero si se sabe que para lograrlo éste tiene que estar en una gran condición física y mental.

Etiquetas: , , ,

jueves, junio 08, 2006

¡Bienvenidos!


Espero que disfruten de este blog dedicado al tenis, donde podrán encontrar tanto información como comentarios acerca de este deporte.
Dejen sus opiniones.
¡Saludos a todos!

Etiquetas: , , , ,